Nueve años del asesinato de don Héctor Polanía Sánchez

Se cumplieron 9 años del criminal atentado que guerrilleros de las FARC propinaron contra el ex Senador Héctor Polanía Sánchez.

Desde entonces, la justicia colombiana trabaja  para encontrar a los  autores materiales e intelectuales de este crimen  aún no esclarecido, como muchos otros en el Huila y Colombia.

En la memoria de los huilenses permanece el recuerdo de este hombre que se caracterizó por su pulcritud en lo personal, en lo social y en lo público.


En 1963 fue nombrado alcalde de Pitalito, y en su gestión desarrolló el más ambicioso programa de pavimentación de que tenga conocimiento la comunidad. Fue pavimentada la carrera Cuarta y los alrededores del parque, las calles  7, 6 y 5 y un tramo de la carrera 5.

Con su personero municipal Roberto Molina Vásquez, ejercieron control de calidad a las obras que hoy 45 años después, son testigo de la responsabilidad con el manejo del erario.

Don Héctor, nacido el 30 de septiembre de 1924 en Pitalito, fue periodista, diplomático y político. Además de alcalde, ejerció los cargos de secretario de Hacienda del Huila, Gobernador, Representante a la Cámara y Senador.


En su paso por la gobernación, construyó para Pitalito el Aeropuerto  Contador, el Hotel Timanco, la Avenida Pastrana, el Centro Artesanal, hoy Centro Empresarial Surcolombiano, rectificó el trazado de la vía Neiva San Agustín, proyectó la Hidroeléctrica de Betania e impulsó el desarrollo turístico.

Amante del arte, fue gran patrocinador de artistas huilenses, como Carlos Salas y Wilson Díaz, hoy reconocidos nacionalmente. Amigo personal de grandes escritores, como Pio Baroja, Leon de Greiff, Eduardo Carranza -con quien compartió servicio diplomático en Europa-, y de pintores como Guayasamín, Tápies, Obregón, Botero y Lucy Tejada.

El 4 de julio de 2009 fue condecorado de manera póstuma por el Presidente de la República Alvaro Uribe Vélez y por el Presidente del Congreso de la República Hernán Andrade.


Murió el 1 de mayo de 2001, víctima de las balas  de las Farc, cuando regresaba
de su finca Pompeya en su viejo campero Land Rover.

Nueve años después, el Huila sigue recordando a don Héctor Polanía Sánchez, en espera que las autoridades judiciales encuentren y encarcelen a los autores materiales e intelecturales del crimen.

 

Hoy habia 12209 visitantes (18244 clics a subpáginas) Gracias por visitar La Región
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis